Vida Escolar
Paseos
- Distraer el ritmo de la rutina con un buen paseo, es algo deseable y necesario.
- El destino de nuestros paseos plantea objetivos académicos, culturales, ecológicos y recreativos.
- De esta manera, el camión escolar en espera de ser abordado, el botiquín, el refrigerio, la cámara, la cachucha o el cuaderno es todo lo que necesitamos.
- Salir de paseo se convierte en una experiencia integradora de conocimientos, habilidades, socialización y capacidad de disfrute.
Campamentos
- Salir de campamento es una aventura completa.
- Conocer y relacionarnos con los diversos escenarios que el mundo ofrece enriquece enormemente la capacidad de admirar, valorar y cuidar los espacios naturales y los construidos por el hombre.
- Compartir con los amigos el cruce de un río, un puente colgante, el sonido de la noche, las artesanías del pueblo, el colorido mundo del mercado y entrelazar las manos para pasar del otro lado, sólo se vive de campamento.
- Desde una cuidadosa elección de nuestras empresas de campismo, los niños disfrutan de muchas posibilidades, al tiempo que se conocen más así mismos, re-construyen mejores maneras de relacionarse con otros y desarrollan admiración por nuestra gran maestra, la naturaleza.
En nuestra comunidad escolar se gesta y se desarrolla una cultura propia llena de simbolismos, celebraciones y eventos, que manifiestan la vitalidad de nuestra entidad.
La riqueza del dinamismo escolar nos vincula y permite que los alumnos, sus familias y nuestro personal vivan con alegría la oportunidad de pertenecer a una comunidad que celebra el aprendizaje, la cultura, las tradiciones y las relaciones.
La alegría de reunirnos para festejar, conmemorar, reconocer y compartir lo que somos y deseamos ser, fortalece nuestra identidad y sentido de pertenencia, enriquece la infancia de cada niño, así como nuestro crecimiento personal y social.
El mundo exterior se integra a la vida escolar con la participación de hombres y mujeres que comparten con los niños su experiencia de trabajo, su oficio, su profesión, su talento y su deseo de comunicar a las nuevas generaciones lo valioso de su quehacer.
Desde la pequeña tarea, hasta una gran responsabilidad, forman parte de la vida adulta, que experimentadas con responsabilidad, pasión y deseo de colaborar, se convierten en ejemplos vivos para los niños, inspirando futuras vocaciones y deseos de “ser”.
En las salidas de investigación, los alumnos hacen contacto con distintas realidades para ampliar sus temas de investigación documental, proyectos o intereses.
En ellas conocen el basto mundo urbano: sus servicios, instituciones y organizaciones, y desarrollan habilidades de entrevista, observación, registro y documentación de información y correlación de datos.