Es a través de la experiencia y el diálogo, en el encuentro con otros, que se da la construcción del conocimiento profundo, el desarrollo de habilidades de pensamiento, la posibilidad creadora con impacto ético y el desarrollo neurológico. En esta pedagogía se dan experiencias fascinantes, compartidas y co-construidas, capaces de potenciar el desarrollo cognitivo y creador de las niñas y niños en búsqueda de bondad, belleza y sabiduría.
Nuestro modelo educativo ha surgido a partir del estudio, la investigación y la experiencia práctica en distintas realidades educativas; así como en teorías, modelos pedagógicos y autores que han dado grandes aportaciones en las diversas áreas del conocimiento humano, dentro de marcos filosóficos occidentales y orientales.
La pedagogía permanece en continua revisión y evoluciona dentro de un marco de relación con centros y universidades de alta calidad y vanguardia en el mundo, que han dado respuesta a distintos contextos socioculturales: Reggio Emilia, Universidad de Harvard, Project Approach, High Scope, Comunidades de Indagación Filosófica, Universidad de Lancaster, UNESCO, Proyecto Estocolmo, IBO, Educación Personalizada y Psicología Humanista entre otros.